martes, 2 de junio de 2020





     religion para lauristas


el ser humano es un ser social y bueno y sobre todo comprensivo eso se llama vivir en familia 



sera que una familia es importante hoy en día ?


Grupo de personas formado por una pareja (normalmente unida por lazos legales o religiosos), que convive y tiene un proyecto de vida en común, y sus hijos, cuando los tienen.


1 descripcion de cada cuadro 


1 una mano extendida haciendo un alto pero tambien pero tambien se puede ver que nos tomemos la mano para estar unidos  






Abogado de Familia ¿Qué hace? ¿Qué funciones tiene? | JuanLacaba

2 un arbol geneologico  las hojas representan cada uno de los integrantes de la familia todos debemos querernos amarnos y respetarnos

Árbol genealógico bonito con hojas verdes y flores rojas | Vector ...

aca bajo voy a pegar la fotos de mis papas de mis hermanos etc

papa




mama




hermana 







yo 



esta es mi familia en casa


3 las manos entrelazados esto representa la union de la familia que es mas importante 

2 que imagen colocarias en la 3 cuadro

respuesta mi familia eso colocaria por que creo que la familia es lo mas importante de todo la union de nosotros eso es una familia



3 que relacion tiene las imagenes con el tema visto 

respuesta _ ps la mano que representan los 3 cuadros son las manos de nuestro señor jesucrsito abrazandonos y protegiendonos de todo mal 


     mumento argumentativo 

lee con atencion el sigueinte texto y has una reflexion sobre respecto a la mision de la familia en la sociedad 


respuesta 
la familia es lo principal es nuestra primera escuela donde aprendemos los valores y el respeto donde el ser humano asume su personalidad su respeto y ser persona y es donde aprendemos las cosas buenas 

mi familia que es para mi mi familia bn mi mama es la mejor mama del mundo en la que seimpre confio en todo comparto con ella todo la que siempre esta con migo enseñandome lo buenos y lo malo es mi super heroe 
mi papa es el gran papa Palabras de cariño y agradecimiento para quien ha sido un buen Padre y se ha portado como tal.
Mensajes para confesar nuestro agradecimiento y respeto a una persona que se lo merece, por su amor desinteresado, su entrega y su apoyo el es como mi super heroe es gran padre que le debo todo gracias a el tengo todo en la vida
Yo siento orgullo por ti Papá y le agradezco a Dios haberme dado un Padre así, un Padre como tú.

Hoy quiero decirte lo que siento por ti, antes de que sea tarde y me arrepienta por haber guardado lo que llevo muy adentro.
Aunque nunca antes lo haya hecho, tengo que decirte que te quiero, te estimo y siento mucho respeto por ti, Papá.
Vivo orgulloso de ti y no te cambiaría por ninguno, porque aunque pudiera pedirle un deseo a un genio, le pediría a ti como mi Papá.

4 cual es la mision de la familia en la sociedad? 


es ser el nucleo de la sociedad de donde hay es donde hay principios valores y compartir con los demas 

la mision de la familia es enseñandonos que esta bien y mal la mision de la familia es estar unidos 

5 cual crees que es la clave para ser una buena persona ?  

respuesta =  primero es el temor a dios la confianza el amor la fidelidad que uno tiene por el otro 

Cómo ser una buena persona (con imágenes) - wikiHow

Hermanas Lauristas enfrentadas a Caracol TV por serie de la Santa ...
            
            guia 2 
  descripcion de las imagenes 

en la familia no hay padre que la represente es decir solo la mama 

la familia es la mayor bendicion que puede ver la familia es la mejor amiga que puede ver que nunca lo traicionara



SEXTO | religion




que se puede interpretar en la expresión malfadada en este cada no hay jefes todos somos ecoprativos 


que es esa casa no hay jefes ni un padre que las represente 4 que las una como familia y no coperativa cada uno por su lado 



¿ que relación tiene las 3 imágenes con la realidad en tu familia?


mucha porque  mi familia siempre esta unida por un amor una paciencia que todos nos tenemos y no hay un jefe que nos mande 

La importancia de la familia en su Día internacional.



      momento argumentativo

ideas de la lectura 

1 la familia esta constituida por padres y sus hijos

2 la familia es la institución mas natural llena de amor 

3 la familia tiene como misión   ser el origen de la vida  

4 la familia necesita siempre autoridad la cual comprende a ambas esposas especialmente al padre para si funcionar una familia de amor y de respeto 

5 la familia tiene derecho a la compacion y a la ayuda 

6 el estado tiene una obligacion de amparar a las familias necesitadas 
realiza un análisis del punto dos de la lectura y un signo representativa a la familia 

Cómo mejorar la relación en familia — Mejor con SaludNuevo enfoque familiar al Ministerio de Desarrollo Social ...

en todas la familia deben cuidar de las necesitades contidianas y proteger la dignidad entre los hombres por que la familia es el origen del amor y de la vida la familia debe cuidarse amar y respetar tener reglas en la familia la regla como el amor y el dialogo 

 De paseo por el corazón humano: ¿cómo funciona?




como podemos promover los derechos de la familia en nuestra propia familia 

amarnos tal como somos respetarnos tener un dialogo en cada momento estar unidos llenos de amor protegiéndonos siempre unidos en las buenas y en las malas sacando a los hijos adelante para que tengan una mejor vida y sean alguien en la vida darles la mejor educación y aplicarle los valores dándoles también la seguridad de sus metas 



                      guia 3 

observa el video 

¿ que valores trasmite la familia en la sociedad? 

respeto 
tolerancia
honestidad
proteccion 
trabajo 
responsabilidad 
lealtad 

que situaciones sociales hacen que la familia se desintegre?

modificación tecnológica ritmo veloz de la vida la correncia de comunidad personalizaron de sentimientos 

la exprecion no basta que significa en la cancion 

para mi la exprecion no basta significa casas múltiples si no lo que se necesita es amor y mas comprenden y amor entre familia 


        momento argumentativo 

que quiere decir la familia es base de la sociedad 

quiere decir que la familia es base de la sociedad es decir que la familia es una escuela de valores La familia como base de la sociedad. Para nosotros, la familia es la célula principal de la sociedad, es donde se aprenden los valores y la práctica de éstos constituye la base para el desarrollo y progreso de la sociedad. ... Familia Extendida: Formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos


La familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedad

La familia power


La familia como base o núcleo de la sociedad

La familia la base de la sociedad
La familia la base de la sociedad
Calaméo - familia

por que es importante la familia en la sociedad ? 

La familia es el núcleo fundamental de la sociedad, y como tal el ente que va a contribuir en el desarrollo integral de la persona. La familia es el componente fundamental de toda sociedad, donde cada individuo, unido por lazos de sangre o afinidades logra proyectarse y desarrollarse.
La familia. celula vital de la sociedad

Importancia de la familia - ppt video online descargar


Importancia de la familia - ppt video online descargar

por que alli se fortan todos los valores a compartir en la sociedad y donde se forman los mayores personas con calidad humana 

La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?

TEMA. LA FAMILIA Y LA IGLESIA LOCAL - ppt descargar

cual es el compromiso de la sociedad con respecto a la familia? 
Tener una familia es cimentar una buena educación, formación y valores. ... Por ello la tarea como sociedad es luchar por proteger a la familia, y promover un ambiente de respeto, valores, educación y amor a nuestros hijos; una familia que esté unida en todas las situaciones de la vida.
El proceso de socialización a través de la familia.

El proceso de socialización a través de la familia.

por que la familia se le denomina pilar de la sociedad 

La familia ,el pilar fundamental en una sociedad. ... La familia esta constituida por un grupo de individuos que comparten: costumbres, valores y conocimientos los cuales son transmitidos de generación en generación. Es el primer lugar donde aprendemos a convivir e integrarnos en una sociedad.

FAMILIA & SOCIEDAD.

El hombre y la organizacion: La familia como organización social
Dinámica de la familia

                              guia 4 

que tipo de valores y antivalores se pueden notar en este video ?

antivalores : in respeto , irresponsabilidad , violencia etc 

valores :  ayuda, amor , union ,compartir, dialogo etc 
Valores y Antivalores

segun el video que tipos de valores se deben construir en una familia ?

en  una familia muchos valores como el amor, la union ,la paciencia ,la lealtad , la entrega la ayuda, fe,responsabilidad etc muchas cosas mas

Evaluación - remigioarielalvarado

por que es importatnte la familia? 

la familia es importante por que Nuestra familia es una parte muy importante de nuestras vidas. Nos ayuda a mejorar nuestra personalidad y a formar nuestro carácter; nos enseña el valor del amor, afecto, cariño, honradez y auto confianza, y nos provee con las herramientas necesarias para tener éxito en la vida.

La familia es un lugar donde puedes ser tú mismo. Es un lugar donde te aceptan tal y como tú eres. Es ahí donde te encuentras libre de tensiones y todos están ahí para ayudarte. La familia te anima cuando estás rodeado de problemas. Te ayudan a sobrevivir en tiempos difíciles y te llenan la vida de alegría y felicidad.

Pero durante las últimas décadas, algunas familias han perdido la visión de los valores familiares. Según las investigaciones, el 73% de los británicos piensan que no pasan el tiempo suficiente con sus familias; de hecho, uno de cada cinco ven a sus seres queridos menos de una hora al día. Para algunos, es debido al trabajo, para otros, es un vicio a las drogas, un problema de alcohol, apuestas, o una contienda familiar que los mantiene alejados. Por ejemplo, un miembro de la familia que es adicto al alcohol hace que toda la familia sufra.


has una breve explicacion de los valores mas importante  




  • Alegría: tener la alegría como valor implica una actitud positiva incluso ante las situaciones negativas de la vida.
  • Altruismo (generosidad): el altruismo como valor se ve reflejado en la búsqueda desinteresada de la felicidad del otro.
  • Aprendizaje: la capacidad de aprender no sólo permite mejorar se a uno mismo y desarrollar nuevas habilidades sino que también tiene como base el respeto por el saber de otros.
  • Autodominio: considerar el autodominio como un valor implica desarrollar la capacidad de controlar los propios impulsos. Esto puede ser beneficioso para los demás cuando los propios impulsos son agresivos o negativos en cualquier otro sentido.
  • Autonomía: quienes consideren que la autonomía es un valor, intentarán valerse por sí mismos y logrando la capacidad de tomar decisiones sin depender de otros (independencia). La autonomía está asociada a la libertad.
  • Capacidad: tener capacidad o competencia es haber desarrollado ciertas habilidades. Se considera un valor para elegir a participantes de determinadas tareas grupales, incluyendo trabajos. Las capacidades se desarrollan a través del aprendizaje y la superación.
  • Caridad: compartir lo que uno tiene y a otros le falta. La caridad no sólo se expresa a través de lo material, sino que puede compartirse tiempo, alegría, paciencia, trabajo, etc. Por eso, no es necesario tener muchos recursos materiales para ser caritativo.
  • Colaboración: participar de esfuerzos colectivos sin tener en cuenta el beneficio personal e individual sino el beneficio para todo el grupo o la comunidad.
  • Colaboración de equipo. Paracaidismo.






  • Compasión: tener la compasión como valor implica no sólo ser consciente del sufrimiento ajeno, sino también evitar juzgar duramente las faltas ajenas, considerando las limitaciones y debilidades que llevaron a cometerlas.
  • Empatía: es la capacidad de comprender los sentimientos y pensamientos ajenos, la situación por la que pasan otras personas aunque sea diferente a la propia.
  • Esfuerzo: la energía y trabajo involucrado en alcanzar objetivos. Está asociado a la perseverancia.
  • Felicidad: la actitud que apunta al disfrute de la vida. Tomarla como valor en lugar de objetivo o de estado que depende de las circunstancias, permite apuntar a esa actitud a pesar de la situación de cada persona.
  • Fidelidad: puede considerarse un valor como la predisposición de seguir los compromisos seguidos con una persona, una serie de principios, una institución, etc.
  • Franqueza: es la expresión de la sinceridad.
  • Justicia: considerar la justicia como valor es buscar que cada uno reciba lo que merece. (Ver: Injusticias)
  • Honestidad: quien tiene como valor la honestidad no sólo evita la mentira sino que también su conducta es congruente con lo que dice y piensa. La honestidad está asociada a la integridad.
  • Independencia: la capacidad en diferentes aspectos de la vida de accionar y pensar sin depender de otros.
  • Integridad: la rectitud, la coherencia con los propios valores.
  • Gratitud: reconocer a quienes nos han prestado ayuda o no


  • Colaboración. Escaladores.








  • Lealtad: es el desarrollo de un sentido de responsabilidad ante las personas y los grupos a los que pertenecemos.
  • Misericordia: es la actitud que lleva a compadecerse del sufrimiento ajeno.
  • Optimismo: el optimismo permite observar la realidad considerando las posibilidades y aspectos más favorables.
  • Paciencia: la capacidad no sólo de esperar sino también de comprender las debilidades propias y ajenas.
  • Perseverancia: es la capacidad de continuar esforzándose a pesar de los obstáculos. Está asociada a la paciencia, pero requiere una actitud más activa.
  • Prudencia: quienes consideran que la prudencia es un valor, tienen en cuenta las consecuencias de sus actos antes de llevarlos a cabo.
  • Puntualidad: la puntualidad puede considerarse un valor porque es una forma de cumplir con lo pactado con otras personas. Está asociada al respeto y a la responsabilidad.
  • Responsabilidad: cumplir con las obligaciones aceptadas.
  • Sabiduría: la sabiduría puede tenerse como valor a alcanzar, ya que se desarrolla a lo largo de toda la vida. Es el conjunto de conocimientos amplios y profundos que se van adquiriendo gracias al estudio y la experiencia.
  • Superación: quienes tienen la superación como valor intentan mejorarse a sí mismos en diferentes aspectos de la vida, incluyendo la capacidad de ser coherentes con sus propios valores. La superación está asociada al aprendizaje.

  • Sacrificio: si bien la capacidad de sacrificio depende del altruismo y de la solidaridad, al mismo tiempo los excede. El sacrificio no es sólo compartir o colaborar, sino perder algo propio y necesario por el bien de otros.
  • Sencillez: la sencillez es no buscar lo superfluo.
  • Sensibilidad: es la capacidad de conectarse con los sentimientos propios y ajenos. La sensibilidad también puede estar asociada a la capacidad de conectarse con el arte en sus diferentes formas.
  • Tolerancia: tener la tolerancia como valor implica aceptar las opiniones y actitudes de otros, incluso si van en contra de los propios valores.
  • Servicio: el servicio puede considerarse un valor como la capacidad de estar disponible para otros y serles útil.
  • Sinceridad: expresar los propios sentimientos y pensamientos como son realmente.
  • Solidaridad: implica involucrarse en problemas de otros, colaborando con la solución. Por eso está asociada a la colaboración.
  • Voluntad: es la actitud de intentar hacer determinadas cosas o lograr determinados objetivos.
  • Respeto: es la capacidad de aceptar la dignidad de otros. En algunos casos, el respeto está asociado a la sumisión o la distancia.

  • dibuja una isla de valores ? 


    La Isla de los Valores - Colegio privado Pozuelo Alarcón

                         guia 5 
    que significa la vida de ese papa para ese niño ? 

    la vida de ese papa y del niño es muy dura ya que el papa no tiene los recursos necesarios trata de sacar y enseñar a su hijo de manera muy honrada 

    el niño descubre que su papa es autoridad por que ? 
    es capaz de persudir hacia los demas personas por lo que esta viviendo en su hojar


    para ti que significa la autoridad en tu familia?
    Autoridad en la Familia Autoridad en la Familia La autoridad en la familia ha de ser un servicio generoso, amoroso y eficaz que los padres regalen a sus hijos. Por medio de la autoridad, los padres irán ayudando, poco apoco, a que los hijos sean mejores, a que logren la formación y vivencia de virtudes

    la autoridad tiene que ver con el amor por que ? 

    si por que cuando se hace disiplina con autoridad y se quiere a las personas la cual esta orientando 

         momento argumentativo 

    realiza el resumen de los 8 puntos ? 

    para ser buea autoridad hay que apoyar a los demás no tener miedo al ejercer una autoridad siempre y cuando con el dialogo esforzándome y dando un buen ejemplo comprender y mantener la calma


    que significa autoridad positiva y negativa?


    Autoridad positiva: la forma más enriquecedora de educar a tus hijos




    Autoridad positiva: la forma más enriquecedora de educar a tus hijos




    En caso de serlo, ¿cuántas veces os habéis preguntado si estáis siendo “buenos padres”? ¿Acaso hay una forma estandarizada, válida y aplicable a todas las familias? La respuesta es que no, no la hay. Sin embargo, sí existen ciertos estilos educativos que empobrecen la calidad de las relaciones paterno-filiales, como el autoritario, el indiferente o el permisivo. Por otro lado, y frente a estos tres estilos, se encuentra el estilo de la autoridad positiva: ese que enriquece y favorece el bienestar del núcleo familiar.
    Seguro que muchos de vosotros os habéis enfrentado a la difícil situación del “no, porque no”. Por ejemplo, cuando vuestro hijo decide unánimemente no querer comer lo que hay preparado en la mesa o no ordenar su cuarto, simple y textualmente, “porque no”. Este atrevimiento puede hacer perder los nervios a muchos padres, que se lo toman como un acto de rebeldía, indisciplina, cabezonería o capricho. Ante ello, son muy diferentes las formas en las que pueden reaccionar.
    Algunos decidirían ser aún más autoritarios que su hijo y se impondrían con una frase rotunda e imperativa: “te lo vas a comer todo y punto” o, incluso aprovecharían su posición dominante: “vas a ir porque lo digo yo, que soy tu madre”. Otros, dejarían a su hijo sin comer a modo de castigo y le mandarían a su cuarto a “reflexionar”. Algunos accederían al pequeño chantaje y le cambiarían el plato de comida por uno de su gusto, probablemente los mismos que terminarían colocando ellos mismos el cuarto del pequeño.
    La autoridad positiva implica dar confianza y libertad para que tu hijo aprenda a tomar decisiones




    El principio de autoridad: Concepto, ejemplos y cómo evitarlo


    Desde pequeños, nos enseñan a obedecer y tomar como ciertas las palabras de la autoridad, ya sean familiares, profesores o adultos en general. Esta conducta se extiende a lo largo de nuestra vida al tomar como adecuadas las recomendaciones de doctores o influyentes pensadores. Una vez más, este hecho puede ser utilizado para que tomemos decisiones que pueden ir incluso en contra de nuestros intereses. Es este artículo os explicaré en qué consiste el principio de autoridad, ejemplos de él y cómo evitar su influencia negatiTabla de contenido1 ¿Qué es el principio de autoridad?

    ¿Qué es el principio de autoridad?

    El principio de autoridad es el que utiliza las palabras, hechos o recomendaciones de una persona que cuente con buena reputación en un determinado asunto para incitarnos a tomar una determinada decisión, incluso en contra de nuestros intereses personales.

    El principio de autoridad y el argumentum ad verecundiam

    El argumentum ad verecundiam es una falacia lógica muy relacionada con el principio de autoridad. Esta falacia se basa en argumentar que un hecho o razonamiento es cierto por que ha sido realizado por una autoridad en el tema.
    Hasta la llegada de la revolución científica, el argumentum ad verecundiam se consideraba un argumento válido. No obstante, en la actualidad un hecho debe ser probado y no basta sólo con tener una persona insigne como autora de éste.
    Esto es la teoría, ya que en la práctica este tipo de argumentación sigue utilizándose alimentando el principio de autoridad.

    Ejemplos del principio de autoridad

    Una vez más, el marketing y la publicidad es uno de los mejores ejemplos de la utilización del principio de autoridad. Por ejemplo, podemos ver en los anuncios de muchos productos relacionados con la salud que una asociación o un determinado porcentaje de médicos recomiendan su uso. De hecho, hace poco tiempo incluso las marcas de tabaco utilizaban el principio de autoridad en su publicidad utilizando a médicos o dentistas y asociando el consumo de su marca con un hábito saludable a pesar de sus efectos nocivos para la salud.
    que es tener autoridad ? 
    seguramente alguna vez habrás escuchado a un varón expresar: "En casa, mi mujer tiene los pantalones". Está bien que ella use pantalones pero, si mamá y papá están presentes, la autoridad es de aquel que decide y en una familia deberían decidir los dos. Ambos padres tenemos la capacidad de decidir. Si vos sos padre y no tomás decisiones, perdiste autoridad. Si en un hogar es el hijo el que toma las decisiones, ese hijo tiene la autoridad. Lo ideal es que ambos padres decidan responsablemente y empoderen a sus hijos para que ellos también aprendan a tener autoridad. Porque un día van a volar. 

    Autoridad es la capacidad de tomar decisiones y esto vale en el liderazgo y en cualquier ámbito de la vida. Ahora, cuando a una persona le cuesta tomar decisiones, es decir tener autoridad, es porque no tiene bien en claro hacia dónde va su vida. Cuando uno sabe con claridad adónde va su vida y qué quiere hacer, puede tomar decisiones. 
    La autoridad es la facultad o potestad que se tiene para gobernar o ejercer el mando. La palabra, como tal, proviene del latín auctorĭtas, auctoritātis, que a su vez deriva del verbo augure, que significa 'aumentar', 'promover' De este modo, tener autoridad supone, por un lado, mandar, y, por el otro, ser obedecido.

    LOS MATRIMONIOS QUE SE LLAMAN PAPÁ Y MAMÁ |



    escibe las cualidades que debe tener el papa y la mama ?

    1 ser justos 


    2 deben tomar buenas deciciones y no manipular a sus hijos 


    3 ser reponsables con sus responsabilidades y sus autoridades